lunes, 29 de mayo de 2023
jueves, 25 de mayo de 2023
EXAMEN BIMENSUAL DE NOVENO GRADO
EXAMEN BIMENSUAL DE NOVENO GRADO
Enunciado
A partir de la página web que se te proporciona, debes escribir las reglas CSS necesarias para lograr una página web que tenga el siguiente funcionamiento:
- En su estado normal, un enlace se muestra de color rojo y sin subrayado (propiedad text-decoration).
- Cuando el usuario sitúa el cursor del ratón sobre un enlace, se invierten los colores (el texto del enlace se muestra con color blanco sobre un fondo rojo) y se muestra el subrayado.
- Cuando un enlace está activo, se muestra de color naranja y sin subrayado.
- Cuando un enlace ha sido visitado, se muestra de color verde oscuro y sin subrayado.
- Cuando un enlace tiene el foco del teclado, se muestra de color azul y se muestra el subrayado.
Consejo: el orden de escritura de las reglas influye en el resultado final, ya que un enlace puede estar en varios estados al mismo tiempo.
Código base
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8" />
<title>Ejercicio de selectores</title>
</head>
<body>
<h1>Universidad de Alicante</h1>
<ul>
<li><a href="presentacion.html">Presentación</a></li>
<li><a href="estudios.html">Estudios</a></li>
<li><a href="alumnos.html">Alumnos</a></li>
<li><a href="deportes.html">Deportes</a></li>
<li><a href="servicios.html">Servicios</a></li>
</ul>
</body>
</html>
Importante: para que el estado de enlace visitado funcione, las páginas de los enlaces deben existir para que se produzca el cambio de estado.
Enunciado
A partir de la página web que se te proporciona, debes añadir los selectores a las reglas CSS para aplicar los estilos deseados y crear una página web que tenga el mismo aspecto que la siguiente imagen:
EXAMEN BIMENSUAL DE COMPUTACION OCTAVO GRADO
EXAMEN BIMENSUAL OCTAVO GRADO.
La tabla de datos sobre la que vamos a trabajar es la siguiente:
A través de esta tabla queremos obtener los siguientes resultados:
- Número de comerciales de la lista. Utiliza la función CONTAR.
- Edad media de los comerciales. Utiliza la función PROMEDIO.
- Jornada media de los empleados. Utiliza la función PROMEDIO.
- Suma de las ventas realizadas. Utiliza la función SUMA.
- Número de comerciales en el departamento 1 (Dept1). Utiliza la función CONTAR.SI.
- Media de edad de los comerciales del departamento 2 (Dept2). Utiliza la función PROMEDIO.SI.
- Suma de las ventas de los empleados del departament 3 (Dept3). Utiliza la función SUMA.SI.
- Suma de las ventas de los empleados del Departamento 4 y 5 (Dept4 y Dept5). Utiliza la función SUMA.SI dos veces.
- Media de las ventas de los empleados mayores de 40 años. Utiliza la función PROMEDIO.SI.
- Media de la jornada de los empleados que venden más de 1.500 €. Utiliza la función PROMEDIO.SI.
- Suma de las ventas mayores de 1.200 €. Utiliza la función SUMAR.SI